Hoy charlamos con Lydia García, una mujer que desde bien pequeñita tuvo claro que lo suyo era el taekwondo… y a la vista está que fue una decisión muy acertada
¿Cómo te dio por este deporte?
Desde pequeña, siempre he sido una niña bastante hiperactiva y la verdad que me encantaba hacer todo tipo de deportes. De hecho en el colegio hacía voleibol, balonmano y fútbol, y fuera del horario escolar practicaba también taekwondo.
A mi padre le encantaban las artes marciales, pues él de pequeño tamién hizo judo. Y bueno según fui creciendo con apenas 4 años decidí que lo que realmente me gustaba era el taekwondo, y actualmente con 20 pienso que fue una de las mejores decisiones de mi vida.
Cuéntanos un poco cómo ha sido tu carrera deportiva
La verdad que estoy bastante satisfecha con ella, creo que no cambiaría ninguno de los momentos vividos, ni si quiera los malos. Con apenas 10 años conseguí meterme en el equipo nacional proclamándome 3ª de Europa en Cadete. Todo ello contribuyó gratamente para seguir de una manera ascendente en mi etapa Junior en la que durante los tres años siguientes me proclamé Campeona de España. De esta etapa guardo especial cariño ya que quedé en el 2014 Subcampeona del Mundo y Campeona de Europa por Clubs. Y finalmente en Senior, actual y última etapa también conseguí revalidar el título de Campeona de España y acceder así al Campeonato del Mundo y Openes Internacionales que me permiten ir consiguiendo puntos para el Ranking Olímpico y Mundial.
¿Qué aspiraciones deportivas tienes a medio plazo?
Mi principal objetivo ahora mismo es recuperarme de mi lesión, ya que hace poco me tocó volver a pasar de nuevo por quirófano tras meses atrás romperme el ligamento cruzado. Así que una vez que estemos al 200%, trabajaremos para volver a estar en lo más alto.
¿Cuál es el momento de tu vida deportiva que recuerdas con más cariño?
Como he dicho anteriormente guardo especial cariño a mi etapa en Junior, pues aquel Campeonato del Mundo marcó un antes y un después en mi vida deportiva. Aunque esta última etapa también creo que ha sido importante a la hora de toma de decisiones y de aprendizajes tanto físicos por psicológicos, por ejemplo un gran cambio ha sido dejar atrás una gran etapa y comenzar a vivir otra totalmente diferente, pero esta vez en el Centro De Alto Rendimiento de Madrid.
¿Qué te aporta kinesia como deportista?
Kinesia para mi es una parte imprescindible, ya que gracias al gran equipo de profesionales y sus grandes y equipadas instalaciones puedo siempre estar lista y preparada para todo lo que venga. Tanto en los aspectos deportivos como en los aspectos personales y estéticos. Al final a tan altos niveles hasta el mínimo detalle es importante, y con ellos la verdad que me siento y hacen que me sienta siempre al 200%. También se agradece que el reconocimiento hacia un deporte quizá minoritario como es el taekwondo, así que de verdad una y mil gracias de nuevo por atender siempre con amabilidad cada una de mis necesidades.
¿A qué te dedicas cuando no estás haciendo taekwondo?
Cuando tengo tiempo libre que realmente no es mucho, me gusta pasar tiempo con mi familia y amigos ya que ahora les veo mucho menos que antes. Aún así cuando nos dan vacaciones o tengo un hueco me gusta viajar y conocer otros lugares. Porque creo que viajar es una de las cosas que a mi personalmente me han hecho crecer como persona y culturalmente. También intento en mis ratos libres compaginar los estudios, pues es algo imprescindible en el futuro.